Esta semana en Sala Nemesio | 28 de marzo al 3 de abril

VIE
28
MAR
16:00
BIRD
Andrea Arnold
19:00
AÚN ESTOY AQUÍ
Walter Salles
21:30
LA SUSTANCIA
Coralie Fargeat
SÁB
29
MAR
16:00
AÚN ESTOY AQUÍ
Walter Salles
19:00
BIRD
Andrea Arnold
21:30
ANORA
Sean Baker
MAR
1
ABR
17:00
BLEU
Krzysztof Kieślowski
19:00
BLANC
Krzysztof Kieślowski
21:00
ROUGE
Krzysztof Kieślowski
MIÉ
2
ABR
18:00
HENRI, EL ÚLTIMO PIRATA
Julián Fernández Prieto
20:00
BLEU
Krzysztof Kieślowski
JUE
3
ABR
20:00
BLANC
Krzysztof Kieślowski
BIRD BIRD

BIRD (2024) es la nueva apuesta de la aclamada directora inglesa, ganadora del Oscar, Andrea Arnold (American Honey, Big Little Lies, Wasp). A los 12 años, Bailey (Nykiya Adams) vive con su joven padre (Barry Keoghan) y su hermano mayor en una casa okupa en el norte de Kent, en Inglaterra. En ese entorno vibrante pero caótico, donde la música, el baile y los graffitis conviven con el descontrol, la soledad de Bailey se ve interrumpida por la aparición de BIRD (Franz Rogowski), un misterioso y onírico joven errante cuya presencia parece desafiar las leyes de lo terrenal.

Título original: Bird
Año: 202
Duración: 118 min.
Dirección: Andrea Arnold
País: Reino Unido
Elenco: Nykiya Adams, Barry Keoghan,Franz Rogowski
VIE
28 MAR
16:00 hrs.
SUB
SÁB
29 MAR
19:00 hrs.
SUB
LA SUSTANCIA LA SUSTANCIA

Tras su exitoso paso por los cines y una destacada presencia en la temporada de premios, “La Sustancia” regresará a las salas chilenas el próximo 20 de febrero. Los amantes del body horror podrán disfrutar nuevamente de esta obra en Sala Nemesio. La película narra la historia de Elisabeth, quien prueba un innovador producto llamado “La Sustancia” que promete mejorar la vida de las personas al ofrecerles una versión mejorada de sí mismas. Sin embargo, este avance tecnológico plantea profundas reflexiones sobre la identidad y la perfección.

LA SUSTANCIA [THE SUBSTANCE]
Duración: 140 minutos
Países: Reino Unido, Estados Unidos, Francia
Año: 2024
Directora: Coralie Fargeat
Producción: Tim Bevan, Coralie Fargeat, Eric Fellner
Guion: Coralie Fargeat
Fotografía: Benjamin Kracun
Montaje: Jerome Eltabet, Coralie Fargeat, Valentin Féron
Música: Raffertie
Reparto: Demi Moore, Margaret Qualley, Hugo Diego García, Dennis Quaid, Oscar Lesage, Joseph Balderrama, Gore Abrams, Matthew Géczy, Vincent Colombe
Distribuye: BF Distribution
VIE
28 MAR
21:30 hrs.
SUB
AÚN ESTOY AQUÍ AÚN ESTOY AQUÍ

Brasil, 1971. Brasil se enfrenta al creciente control de una dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco hijos, se ve obligada a reinventarse después de que su familia sufra un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia retrata una parte importante de la historia oculta de Brasil. La película ha generado un fuerte interés entre el público debido a su relevancia y universalidad; explorando la fragilidad de la condición humana a través de una narrativa poderosa y subraya la importancia de nunca rendirse, incluso cuando todo parece perdido. Protagonizada por la ganadora del Globo de Oro Fernanda Torres y dirigida por Walter Salles, Aún Estoy Aquí, de Sony Pictures, consiguió 3 nominaciones en la carrera por la estatuilla dorada: Mejor Película Internacional, Mejor Actriz (Fernanda Torres) y Mejor Película.

Título original: Ainda estou aqui
Año: 2024
Duración: 135 min.
Dirección:Walter Salles
País: Brasil
Elenco: Fernanda Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro

CALIFICACIÓN - MAYORES DE 14 AÑOS
VIE
28 MAR
19:00 hrs.
SÁB
29 MAR
16:00 hrs.
ANORA ANORA

Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir su propio cuento de hadas cuando conoce y se casa repentinamente con el hijo de un magnate. Cuando la noticia llega a Rusia, su historia de ensueño se ve amenazada cuando los padres de él viajan a Nueva York para anular el matrimonio. La cinta ganó el Oscar a mejor película, Mikey Madison ganó el Oscar a mejor actriz por su interpretación de Anora y el director Sean Baker ganó como mejor director.

Título original: Anora
Año: 2023
Duración: 123 min.
Dirección: Sean Baker
País: Estados Unidos
Elenco: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yuriy Borisov

CALIFICACIÓN - MAYORES DE 18 AÑOS
SÁB
29 MAR
21:30 hrs.
SUB
Trilogía Kieslowski Tres colores:

A casi 30 años del estreno de Rouge (la película con la que cerró su trayectoria Kieślowski), la tercera entrega de la icónica Trilogía de los Colores vuelve a la gran pantalla remasterizada en 4K. Bajo el concepto de Trilogía de Amores No Convencionales, estas tres películas de Kieślowski exploran las complejas y profundas conexiones humanas, enmarcadas en los ideales de la bandera francesa: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Cada cinta presenta una visión única del amor, abordando su naturaleza en formas inesperadas y trascendentales, con una narrativa visual y emocionalmente impactante.Consideradas verdaderas piezas de arte, estas tres hipnóticas historias recibieron algunos de los premios más importantes que entrega la industria cinematográfica y catapultaron a sus elencos a estatus de grandes estrellas internacionales luego su estreno en todo el globo. Asimismo, cada película invita al espectador a realizarse preguntas existenciales sobre el significado de la vida, del amor, la libertad, la igualdad, la unión en un mundo fragmentado y muchos temas más, lo que convierte a esta invitación en una convocatoria imperdible para ver en la gran pantalla.



BLEU BLEU

“Tres colores: Azul”, es la primera película de la trilogía, estrenada en 1993, narra el accidente en coche en donde Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento. Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice.

Duración: 98 minutos
Año de producción: 1993
Director: Krzysztof Kieślowski
Productor: Marin Karmitz
Elenco principal: Juliette Binoche, Benoît Régent, Florence Pernel
Director de Fotografía: Sławomir Idziak
MAR
1 ABR
17:00 hrs.
SUB
MIÉ
2 ABR
20:00 hrs.
SUB
BLANC BLANC

En “Tres colores: blanco” conocemos a la actriz Julie Delpy, ella interpreta a Karol, quien ama profundamente a Dominique, pero lo abandona debido a que él sufre un problema de impotencia. Entonces decide volver, con su amigo Nikolai, a su Polonia natal. Karol Karol, un inmigrante polaco en Francia sufre el divorcio de su esposa Dominique, quien lo abandona y lo deja en la ruina. Obligado a regresar a Polonia, traza un meticuloso plan de venganza mientras reconstruye su vida en su país natal, explorando las complejidades de la igualdad y la justicia.Elenco principal: Zbigniew Zamachowski como Karol Karol, Julie Delpy como Dominique y Janusz Gajos como Mikolaj.

Duración: 91 minutos
Año de producción: 1994
Director: Krzysztof Kieślowski
Productor: Marin Karmitz
Elenco principal: Zbigniew Zamachowski, Julie Delpy, Janusz Gajos como Mikolaj
Director de Fotografía: Edward Kłosiński
MAR
1 ABR
19:00 hrs.
SUB
JUE
3 ABR
20:00 hrs.
SUB
ROUGE ROUGE

“Tres colores: rojo”, recibió nominaciones a los premios Oscar a mejor director, guión original y fotografía. Valentina, una joven estudiante que se gana la vida como modelo, salva la vida de un perro atropellado por un coche. La búsqueda de su dueño la conduce a un juez jubilado que tiene una extraña obsesión: escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. Si antes el espionaje telefónico formaba parte de su trabajo, ahora se ha convertido en un vicio. A Valentina le desagrada la conducta del hombre, pero no puede evitar ir a verlo.

Duración: 99 minutos
Año de producción: 1994
Director: Krzysztof Kieślowski
Productor: Marin Karmitz
Elenco principal: Irène Jacob, Jean-Louis Trintignant, Frédérique Feder
Director de Fotografía: Piotr Sobociński
MAR
1 ABR
21:00 hrs.
SUB
HENRI, EL ÚLTIMO PIRATA HENRI, EL ÚLTIMO PIRATA

“Henri, el último pirata” del director Julián Fernández Prieto y la productora -1 Cine se desarrolla en un Chile melancólico que pasea por distintas décadas y territorios, que a veces parece otro planeta, hombres que vivieron un mundo que todavía escondía tesoros o, quizá, un tributo al mundo cuando todavía parecía desconocido. Narrada con desfachatez, llena de giros, pasando desde el Calypso de Jacques Cousteau, a la Polinesia y luego a la cima de un volcán en la mitad de un desierto. A través de un viaje, el hijo de Henri (Loti) intenta comprender a su padre y sanar su pérdida, comprendiendo su espíritu inquieto, aventura y frustraciones. Pareciera que el verdadero tesoro del director es el material que tiene en sus manos y no el de su pirata Henri, el hipnótico protagonista. Cabe destacar que la música del documental fue compuesta por su hijo Loti García Haoa y Pablo Yovane.

Película: HENRI EL ÚLTIMO PIRATA
Fecha de estreno en cines: 20 de Marzo
Genero: Documental
Duración: 90 min
Dirección: Julián Fernández Prieto
MIÉ
2 ABR
18:00 hrs.
ESP
SALA NEMESIO

Valor:
Entrada general: $3.000

Entrada liberada a todas las funciones para vecinos y vecinas de La Reina con discapacidad más un acompañante, presentando Credencial de Discapacidad, según disponibilidad de sala.

Dirección:
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, esquina Carlos Ossandón.

Estacionamiento gratuito.

Medios de pago:

Presencial: Efectivo y tarjeta, en boletería 30 minutos antes de cada función.
Tarjetas
Online: A través de Ecopass (con recargo).
Ecopass


No se permitirá el ingreso a la sala después de 20 minutos comenzada la función.

Correo electrónico: salanemesio@culturalareina.cl
Instagram: @salanemesio - @culturalareina
Mapa de Ubicación

EcopassCompra aquí tus entradas