Exposición Sucedáneo

Exposición Sucedáneo
Marco Urbina
31 de agosto al 30 de septiembre
Inauguración jueves 30 de agosto, 19:00 hrs.
Centro Cultural Vicente Bianchi, Santa Rita 1153
Entrada liberada

La Corporación Cultural de La Reina invita a toda la comunidad a la inauguración de esta muestra Sucedáneo de Marco Urbina a efectuarse el jueves 30 de agosto a las 19:00 hrs. en el Centro Cultural Vicente Bianchi, ubicado en Santa Rita 1153.

Entrada liberada.
La exposición permanecerá abierta al público desde el 31 de agosto al 30 de septiembre. Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 hrs. Sábados de 10:00 a 13:00 hrs.

“Sucedáneo”
Marco Urbina J.


La exposición Sucedáneo de Marco Urbina cuestiona la condición chilena de estar en continua mirada, asimilación y re-significación respecto a la cultura foránea, particularmente estadounidense. Aspectos como poder, colonialismo, representación y publicidad se hacen patentes mediante una serie de obras que, con diferentes técnicas y enfoques, visibilizan el estatuto de “sucedáneo” en cuanto imitación pero de calidad “menor”, distinta o variable; un eco de algo que pretende pero nunca llega a ser. Situación que se manifiesta tanto en el arte como en las imágenes y prácticas cotidianas que caracterizan en buena medida a nuestra identidad local.

En esa línea podemos ver obras como Trinitron, que en sintetizados tonos saturados se plasma la expresión atónita de la Miss Universo chilena al momento de su triunfo, en analogía al Pop art de Andy Warhol con sus serigrafías de Marilyn Monroe, entre otras. También Elvis, que muestra una versión chilensis del ídolo sesentero del rock ‘n roll, mas no en grandes escenarios sino en un contexto poblacional, con un pozo de agua como telón de fondo. O bien el díptico Roto 1 y 2, donde figuran las esculturas “Caupolicán” de Nicanor Plaza y el “Roto chileno” de Virginio Arias, que abandonan sus plintos para desacralizar los monumentos creados en base a cánones de belleza europeos. En cambio, son retratados en collage con el papel acumulado que conforman los múltiples afiches callejeros; mismo material que da origen a la serie Where are they? con el rostro de Víctor Jara, reflejando la sucesión de personajes icónicos –políticos e históricos– y su representación visual hasta el punto de fundirse en la multitud de imágenes e información para, en última instancia, desaparecer.

De ese modo, la parodia e ironía no dejan de insinuarse en esta muestra que propone una mirada crítica sobre nuestros patrones y elementos de consumo, tanto objetuales como visuales. Así como la Coca-cola suele estar presente en toda reunión social, pueblos originarios como los Selk’nam o seres de fe y devoción como Cristo también pueden llegar a ser mercancía consumible made in China.

Constanza Navarrete W.



CV Marco Urbina

Marco Urbina J.
Alias Turbo
Artista Visual ...

Egresado de la carrera de Publicidad y artista autodidacta. Durante el 2018 cursa el diplomado de Artes visuales en la Universidad de Chile, y a partir del 2019 decide dedicarse por completo a la pintura y el arte.

En el 2020 funda 30x30Gallery, fundación que acoge artistas emergentes y que abre espacios para la difusión del arte.

A la fecha se establece como pintor callejero, presentando obras pictóricas de corte Pop Art y gestionando diferentes proyectos asociados a la Fundación.

Habiendo expuesto colectivamente en Centro Cultural el Faro, Casa de los Diez, Art Week, Art Stgo, entre otros, hoy presenta “Sucedáneo”, su primera muestra individual.