Anatomía de una CaídaAnatomía de una Caída
El Niño y la GarzaEl Niño y la Garza
FerrariFerrari
La Memoria InfinitaLa Memoria Infinita
Los ColonosLos Colonos
SoulSoul
Vidas PasadasVidas Pasadas
Cartelera quincenal | 19 al 29 de febrero

Cartelera Febrero 2024 | Sala Nemesio

Si sumamos todas las nominaciones al Oscar de las películas que forman la cartelera de febrero en Sala Nemesio, hay un total 16 candidaturas. Y esta cifra incluye el orgullo de “La Memoria Infinita” a Mejor Documental además de la increíble cinta “Anatomía de una caída”, con cinco candidaturas a los premios Oscar y también ganadora de la Palma de Oro en Cannes. Además, claro, las joyas animadas “El niño y la garza”, “Mi amigo el robot”, cada una compitiendo al Oscar a la Mejor Película Animada. Así de entretenida está la Sala Nemesio en la temporada de los Premios Oscar.
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA ANATOMÍA DE UNA CAÍDA

Francia | 2023 | 150 minutos | Thriller
Funciones subtituladas.

Dirección: Justine Triet.
Reparto: Sandra Hüller, Swann Arlaud y Milo Machado Graner.

Ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes, esta pieza maestra del neonoir sitúa a su directora, la francesa Justine Triet, dentro de las grandes autoras del cine actual. “Anatomía de una caída” es el juicio, sí, pero más que eso, es la radiografía moral de una pareja y sus baches y desgastes y el final desbarrancamiento que termina en la muerte del marido, por un lado; y también en el foco sobre la esposa, por el otro, como posible sospechosa. Con cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Directora, Mejor Actriz, que soberbia Sandra Hüller la protagonista (también estrella de otra joya de la programación de Sala Nemesio en febrero, “Zona de Interés”, de Jonathan Glazer), se trata de una película de marca mayor. Tome aire y aguante la respiración en esta inmersión en la cruel y fea verdad.
JUE
1
19:30 hrs.
VIE
2
19:30 hrs.
SÁB
3
19:30 hrs.
LUN
5
17:00 hrs.
MAR
6
17:00 hrs.
MIÉ
7
19:30 hrs.
VIDAS PASADAS VIDAS PASADAS

Estados Unidos | 2023 | 105 minutos | Drama
Funciones subtituladas.

Dirección: Celine Song.
Reparto: Greta Lee, Yoo Teo y John Magaro.

La directora Celine Song debutó con esta película: una de las mejores operas primas de 2023 junto a “Los Colonos”, de nuestro compatriota Felipe Gálvez, según anotó IndieWire. “Vidas pasadas” empieza como debieron haber sido siempre las cosas: una mujer y un hombre, destinados el uno para el otro desde la tierna infancia, sentados ya de adultos contemplando su mutuo amor. Sin embargo, esta pareja ideal lleva años sin verse y en este reencuentro, sobre una barra neoyorquina y sintiendo ambos el peso inmenso de su atracción. Pero en esa fuerza gravitacional orbita un tercero: la pareja de ella. Un hombre blanco y gringo que sabe que comparado con lo que atestigua, él no es más que una estrella fugaz en un cielo que no le pertenece. Simple, pero compleja; arrebatadora, pero contenida; “Vidas pasadas” es una desconstrucción de un amor no solo platónico, sino que profundamente romántico y real. De esta manera Celine Song arma frente a los espectadores un puzzle de emociones con piezas faltantes pero, curiosamente, en esa notoria ausencia surge la marcada presencia de alma y corazón de una película arrebatadora. Y, así, como si nada, Celine Song debuta con una tremenda obra que está nominada como Mejor Película y Mejor Guión Original.
JUE
1
17:00 hrs.
VIE
2
17:00 hrs.
LUN
5
19:30 hrs.
MAR
6
19:30 hrs.
MIÉ
7
17:00 hrs.
FERRARI FERRARI

Estados Unidos | 2023 | 130 minutos | Biopic
Funciones subtituladas.

Dirección: Michael Mann.
Reparto: Adam Driver, Penélope Cruz y Sarah Gordon.

El regreso al cine del genio de Michael Mann, cuyo poderoso armamento previo habla por sí mismo: “Fuego contra fuego”, “El último de los mohicanos” y “Miami” Vice”; está marcado por un nuevo estudio de sus temáticas predilectas: el delineamiento de lo masculino, la definición de la testosterona y el arranque de motores que implican tales condiciones en esta biopic sobre Ferrari (Adam Driver en estado de gracia): más que un fabricante de autos en la cúspide, el relato de un hombre que se jugó todo por su lograr su sueño. Compitió en el Festival de Venecia recién pasado y es el gran come back de un autor de cine cuya impronta se extrañaba considerablemente.
JUE
8
19:30 hrs.
VIE
9
19:30 hrs.
MAR
13
19:30 hrs.
SOUL SOUL

Estados Unidos | 2020 | 100 minutos | Animación
Funciones dobladas.

Dirección: Pete Docter, Kemp Powers.

Al fin se estrena en salas de cine esta impresionante película de Pixar que solo tuvo su debut en streaming en los duros tiempos de la pandemia. Ganadora del Oscar a Mejor Animación y a Mejor Banda Sonora en la premiación de 2021, esta arriesgada y delirante aventura es un viaje existencial con varias capas: tantas que un sorprendido infante como un señero adulto pueden disfrutarla de igual manera. La exploración visual y conceptual que alcanza la puesta en escena es monumental. La excusa argumental de un músico de jazz atrapado en un plano existencial distinto tras sufrir un accidente en la realidad, simplemente une la expectativa con la realidad: esta experiencia es fuera de este mundo.
JUE
8
17:00 hrs.
VIE
9
17:00 hrs.
SÁB
10
17:00 hrs.
EL NIÑO Y LA GARZA EL NIÑO Y LA GARZA

Japón | 2023 |124 minutos | Animé
Funciones dobladas.

Dirección: Hayao Miyazaki

Reponemos esta maravilla del director Hayao Miyazaki ahora que está nominada al Oscar como Mejor Película de Animación. El surrealista mundo de “El niño y la garza” tiene el sello de garantía de Ghibli y, por cierto, de Hayao Miyazaki, uno de los autores claves que ha elevado estas “películas de monitos” a la categoría de obras maestras para todas las edades y eso incluye adultos. Quizás sea demasiado simplista tildar a Miyazaki del Walt Disney japonés cuando en verdad es mucho más y mejor artista que su contraparte gringa. Como muchas piezas de Miyazaki, en “El niño y garza” el vínculo con la madre es fundamental. Se trata de una muy personal adaptación de la novela “¿Cómo vives?” escrita en 1938 por Genzaburō Yoshino y que Miyazaki convierte en un reflejo de su propia niñez merced la ficción de la cinta: el niño protagonista pierde a su madre dramáticamente en un incendio traumático.
SÁB
3
17:00 hrs.
JUE
15
17:00 hrs.
VIE
16
17:00 hrs.
SÁB
17
17:00 hrs.
ANÁLOGOS ANÁLOGOS

Chile | 2024 | 80 minutos | Drama/Sci-Fi

Dirección: Jorge Olguín.
Reparto: Jorge Gajardo, Mónica Carrasco y Cindy Díaz.

En tiempos desbordados por el nacimiento de la IA (Inteligencia Artificial), esta película de cámara nos ofrece un agudo estudio de la inteligencia emocional en dos seres humanos en su ocaso y completamente desconectados de los avances tecnológicos. De la mente y creatividad del pionero Jorge Olguín (director de filmes disruptivos como “Sangre eterna”, “Caleuche: El llamado del mar” y “Gritos del bosque”) llega este emocionante drama sci-fi narrado desde una óptica realista. La cola de un cometa tocando la órbita de la Tierra genera problemas en las telecomunicaciones planetarias y caos sanitario y social. En ese escenario, una pareja de ancianos olvidados por el sistema, José (Jorge Gajardo) y su mujer enferma llamada Blanca (Mónica Carrasco), intenta sobrevivir en medio de la crisis global con la ayuda de la joven migrante (la estrella peruana Cindy Díaz). “Análogos” de esta forma resulta una experiencia íntima, inteligente y sobre todo emotiva. Una reflexión y metáfora feroz sobre el ocaso de un mundo que se extingue en cámara lenta justo frente a nuestros ojos.
LUN
12
19:30 hrs.
MAR
13
17:00 hrs.
MIÉ
14
17:00 hrs.
CUANDO ACECHA LA MALDAD CUANDO ACECHA LA MALDAD

Argentina | 2023 | 99 minutos | Terror

Dirección: Demián Rugna.
Reparto: Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón y Silvina Sabater.

El cine de terror suele juzgarse en menos especialmente desde la alta academia y la élite. Pero sin duda que los géneros cinematográficos más complejos de concretar son el terror y la comedia. Y como dice el comediante y director de terror, Jordan Peele (“Get out”), la diferencia entre uno y otro es solo “la música”. El director argentino Demián Rugna es en este sentido también “ambidiestro”: un talento para la comedia y sin duda que para el terror. “Cuando acecha la maldad”, una inquietante y feroz muestra de terror argentino, es la primera película latinoamericana en ganar el Premio principal en el Festival de Stiges y ha sido un fenómeno en el Festival de Toronto y en el mercado de Estados Unidos y Canadá. Medios como Rolling Stone la sitúan como la mejor película de terror de 2023. ¿De qué se trata? De posesiones demoníacas, mitos de campo, terror cósmico aterrizado a la Argentina profunda, muy, muy emparentado al tipo de terror que fabrica en la literatura Mariana Enríquez en novelas como “Nuestra parte de la noche”. Estamos en presencia una película que les va a resultar una productiva fábrica de pesadillas. Promesa.
SÁB
10
19:30 hrs.
LUN
12
19:30 hrs.
MIÉ
14
19:30 hrs.
ZONA DE INTERÉS ZONA DE INTERÉS

Reino Unido | 2023 | 106 minutos | Drama
Funciones subtituladas.

Dirección: Jonathan Glazer.
Reparto: Sandra Hüller, Christian Friedel y Marie Rosa Tietjen.

Para Pablo Larraín, cuya cinta “El Conde” está nominada a los Premios Oscar por su impecable fotografía, esta joya de Johathan Glazer es la mejor película del año. No por nada triunfó con el Premio del Gran Jurado en el último Festival de Cannes. El director británico, autor de maravillas como “The Beast” y la enigmática “Under The Skin” (los señores de “Stranger Things” copiaron mucha de la propuesta estética de este título), hace acá, en “Zona de interés”, un feroz estudio de la maldad y su repudiable banalidad. Se trata del choque estético y ético entre una familia nazi que intenta construir un paraíso terrenal, normalizando la deshumanización, sobre el horror que significa la cercanía de un campo de exterminio. Esta película abrumadora y tan necesaria, como en sus respectivos tiempos lo fueron las denuncias contra el nazismo de “El huevo de la serpiente”, de Ingmar Bergman; y “La cinta blanca”, de Michael Haneke, brilla aún más merced el talento de sin duda la actriz del año: la alemana Sandra Hüller. Nominada a cinco premios Oscar, estamos en presencia de una obra maestra.
JUE
15
19:30 hrs.
VIE
16
19:30 hrs.
SÁB
17
19:30 hrs.
MUERTES Y MARAVILLAS MUERTES Y MARAVILLAS

Chile | 2023 | 73 minutos | Drama

Dirección: Diego Soto
Reparto: Juan Pablo Soto, Benjamín Fuenzalida, Yanko Bravo, Matías Cisternas, Andrea Troncoso.

Esta película chilena es un híbrido que puede verse e interpretarse como ficción, como no ficción. En fin, como un relato sin fronteras que le ha hecho ganar FIDOCS (reservado para documentales), el Festival de Valdivia e incluso el exigente BAFICI. La película “Muertes y maravillas”, del cineasta Diego Soto, es la historia de tres jóvenes que viven en Rancagua y sufren la muerte de un amigo, justo al terminar la enseñanza media.
LUN
19
17:00 hrs.
MAR
20
17:00 hrs.
SÁB
24
19:30 hrs.
+ conversatorio
LOS COLONOS LOS COLONOS

Chile; Estados Unidos.; Taiwán; Argentina; Inglaterra; Alemania; Suecia; Francia y Dinamarca | 2023 | 97 minutos | Western

Dirección: Felipe Gálvez.
Reparto: Camilo Arancibia, Mark Stanley y Benjamin Westfall.

El excepcional western chileno “Los Colonos”, de Felipe Gálvez y ganador del premio FIPRESCI en el Festival de Cannes, tiene la forma de un viaje del héroe, pero a la inversa. Seguimos el periplo de tres antihéroes, mercenarios disímiles entre sí: un mestizo chileno (Camilo Arancibia), un oficial inglés (Mark Stanley) y un gringo (de nuevo el señor de “Rapaz”, Benjamin Westfall) que son parte de una caravana del pavor y cuyo objetivo es llevar a cabo la lucrativa limpieza étnica promovida por el poder terrateniente chileno en la Patagonia del 1900. Se pagarán libras esterlinas a cambio de las orejas mutiladas que demuestren el exterminio de los “indios” que, según la barbárica visión de tales señores feudales, dañan sus negocios de pastoreo. “Los Colonos”, escrita por el propio Gálvez, Antonia Girardi y Mariano Linás, ha sido una película hija de la constancia: la preparación a fuego lento de una de las mejores operas primas de 2023 según han fichado relevantes medios anglosajones como IndieWire. “Un debut magistral (...) Es una película que demuestra que, por muy fácil que sea olvidar el pasado, es aún más fácil cuando nunca se enseñó en primer lugar", anotó el crítico Christian Blauvelt de IndieWire en Cannes.
LUN
19
19:30 hrs.
MAR
20
19:30 hrs.
LUN
26
17:00 hrs.
MAR
27
17:00 hrs.
LA MEMORIA INFINITA LA MEMORIA INFINITA

Chile | 2023 | 85 minutos

Dirección: Maite Alberdi.

Reponemos en cartelera esta joya de Maite Alberdi sobre la historia de Paulina Urrutia y el Alzheimer de su marido, Augusto Góngora. “La memoria infinita”, tras ganar Sundance hace un año, ahora está nominada al Oscar a Mejor Documental. Tremendo logro de una directora que ya estuvo nominada con su película “El agente topo” en la misma categoría en 2021. “La memoria infinita” es una reflexión sobre cómo olvidamos en Chile. El arte, la historia y cómo mantener la memoria personal y de un país. Precisamente uno de los momentos más espléndidos de “La memoria infinita” es cuando un Augusto Góngora maduro y aún sin los síntomas del Alzheimer, recuerda en un video de archivo uno de los dolores más grandes de su vida: el brutal asesinato de José Manuel Parada, una de las víctimas del caso Degollados.
MIÉ
21
19:30 hrs.
JUE
22
19:30 hrs.
MIÉ
28
17:00 hrs.
LA NOCHE DEL CRIMEN LA NOCHE DEL CRIMEN

Francia | Bélgica | 2022 | 114 minutos | Policial
Funciones subtituladas.

Dirección: Dominik Moll.
Reparto: Bastien Bouillon, Bouli Lanners, Anouk Grinberg.

Esta es de las mejores películas francesas de los últimos años. Ganó el Premio César a la Mejor Cinta y es una nueva demostración del talento de su director, Dominik Moll (“Instinto animal”, “Solo las bestias” y la recordada “Harry, un amigo que te quiere bien”). Esta vez el lente de su cámara se escabulle dentro de una investigación policíaca que podría confundirse con el cliché del policial americano, pero que en verdad toma la forma inasible del mal en una frecuencia similiar a lo hecho por David Fincher en “Zodiac”. Gran policial basado en los hechos reales compilados en el libro de Pauline Guéna “ 18:3 Une Année à la PJ”, publicado en el 2018.
MIÉ
21
17:00 hrs.
JUE
22
17:00 hrs.
VIE
23
17:00 hrs.
SECRETOS DE UN ESCÁNDALO SECRETOS DE UN ESCÁNDALO

Estado Unidos | 2023 | 113 minutos | Drama
Funciones subtituladas.

Dirección: Todd Haynes.
Reparto: Julianne Moore, Natalie Portman y Charles Melton.

Esta nueva película del disruptivo Todd Haynes compitió en Cannes y acaba de recibir una nominación al Oscar por Mejor Guion Original. Y no es de extrañar. El autor de “Lejos del Cielo” y “Carol” compone en su quinta colaboración con Julianne Moore un meta relato que es tanto espejo como reflejo que devuelve una incómoda imagen a la cámara y, por ende, hacia nuestras propias ideas de la moral. Una actriz debe representar la historia “real” de una mujer mayor emparejada con un hombre mucho más joven mientras la pareja, junta ya por bastante tiempo, atestigua cómo sus hijos ya en edad universitaria, abren las alas para volar por su propia cuenta. Natalie Portman y Julianne More juntas son extraordinarias, pero súmese el talento de Charles Melton como el “joven seducido” y lo que hay es una compleja, rica y única historia.
VIE
23
19:30 hrs.
SÁB
24
17:00 hrs.
MAR
27
19:30 hrs.
ROBOT DREAMS ROBOT DREAMS

España | 2023 | 102 minutos | Animación

Dirección: Pablo Berger.

Esta es de la mejores películas de 2023. Créanos. También está nominada al Oscar a Mejor Película Animada y es una preciosura. Basada en la novela gráfica de Sara Varon, esta es la historia de un perro antropomorfizado que vive en una versión alternativa de Nueva York de los años 80. Perro, como se llama el personaje, se hace amigo de un robot y su vínculo crece hasta que el plot twist de los buenos guiones hace lo suyo. Cine mudo, pero con una banda sonora que llena cualquier vacío, esta animación para “adultos” habla de duelo de la separación, de encontrar nuevas relaciones y, en una idea, de crecer. Notable e imperdible.
JUE
29
17:00 hrs.
DUNA PARTE 2 DUNA PARTE 2

EE.UU | 2023 |164 minutos | Sci-fi
Función subtitulada.

Dirección: Denis Villeneuve.
Reparto: Timothée Chalamet, Austin Butler, Florence Pugh, Zendaya y Rebecca Ferguson.

El director canadiense Denis Villeneuve está haciendo historia. No solo ha realizado películas dramáticas y “reales” potentísimas como “Incendies” y “Prisioners”. Además está redefiniendo la sci-fi con clásicos instantáneos como “Arrival”, “Blade Runner 2049” y ahora con la saga “Dune”. Esta secuela es tantísimo mejor que la primera parte y lo que parecía un lento cimiento de las bases en la cinta de 2021, ahora se remece con un sentido de la acción, la aventura y la reflexión sobre el poder que da gusto. Paul Atreides, el héroe de esta aventura especial, debe asumir su destino como un Mesías en un planeta desértico malogrado, explotado y esclavizado. Tal como la homónima novela en que se basa, escrita por Frank Herbert, lo expone, esta película, además de la hermosa pirotecnia audiovisual ,es una fuente de conversación sobre temas muy actuales, como la ecología, nuestra relación con el planeta, el extractivismo y el cambio climático.
JUE
29
19:30 hrs.
BARRIO CHINO 50 ANIVERSARIO BARRIO CHINO 50 ANIVERSARIO | FUNCIÓN INCLUSIVA

EE.UU | 1974 | 131 minutos | Drama
Función doblada y subtitulada al español.

Dirección: Roman Polanski.
Reparto: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston.

Los Ángeles, 1937. El detective Gittes, especializado en divorcios, recibe la visita de la esposa de Mulwray, el jefe del Servicio de Aguas de la ciudad, que sospecha que su marido la engaña. Al mismo tiempo, Gittes descubre que los agricultores acusan a Mulwray de corrupción por su negativa a construir un pantano que paliaría la sequía que sufren. Poco después, el escándalo salta a la prensa, pero la cosa se complica cuando una mujer se presenta en el despacho de Gittes con una sorprendente revelación.
LUN
26
19:30 hrs.
SALA NEMESIO

Valor:
Entrada general: $3.000

Entrada liberada a todas las funciones para vecinos y vecinas de La Reina con discapacidad más un acompañante, presentando Credencial de Discapacidad, según disponibilidad de sala.

Dirección:
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, esquina Carlos Ossandón.

Estacionamiento gratuito.

Medios de pago:

Presencial: Efectivo y tarjeta, en boletería 30 minutos antes de cada función.
Tarjetas
Online: A través de Ecopass (con recargo).
Ecopass


No se permitirá el ingreso a la sala después de 20 minutos comenzada la función.

Correo electrónico: salanemesio@culturalareina.cl
Instagram: @salanemesio - @culturalareina
Mapa de Ubicación